dieron su vida por amor y fidelidad a cristo

Hermanas mártires

Hna. Esperanza de la Cruz

Hna. Gabriela de San Juan de la Cruz

Hna. Refugio de San Angelo

Hna. Daniela de San Bernabé

Hna. Esperanza de la Cruz, cm

Nació en Ventolá (Gerona), el 27 de febrero de 1875. A los 20 años ingresa en el noviciado de las Carmelitas Misioneras de Gracia-Barcelona. Profesa como religiosa CM el 3 diciembre 1896. 

Ejerció su misión los primeros años en el cuidado a enfermos, pero seguidamente se dedicó de lleno a la enseñanza. Afrontando las dificultades de la docencia en estos tiempos recios de la España de los años 30. 

El horizonte político se fue encrispando y ella sin dilación se dispone al martirio. En 1936 siendo superiora de la Comunidad-colegio de Vilarrodona (Tarragona), fue detenida por el “Comité Rojo” sufrió vejaciones y fue asesinada a tiros, al lado de la carretera en LA RABASSADA (BARCELONA) el 31 de Julio de 1936. 

Le caracteriza su bondad a fondo perdido, compresión, amor fraterno y servicio.

Hna Maria Refugio de San Angelo, Cm

Nació en Gavarra (Lérida) el 20 de abril de 1878. Ingresó en el noviciado de las Carmelitas Misioneras de Gracia-Barcelona en 1897. Profesa como religiosa carmelita misionera el 20 diciembre 1898.

Le caracteriza la transparencia, sencillez y mujer de oración. Temerosa y acobardada ante el peligro del martirio, pero dispuesta a “lo que Dios quiera”.

Siendo vicaria de la comunidad de Vilarrodona, es detenida junto a la Hna Esperanza, por el “Comité Rojo” y asesinada a tiros junto a la carretera el La Rabassada (Barcelona) el día 31 de Julio de 1936.

Estas dos hermanas no tuvieron más testigos, a la hora de su muerte, que sus asesinos y el Señor Jesús, que les daba fuerzas para afrontar este momento.

Hna. Daniela de San Bernabé, cm

Nació en Berriatúa (Vizcaya), el 4 abril 1890. A los 20 años ingresó en el noviciado de las Carmelitas Misioneras en Gracia-Barcelona. Realizó su profesión religiosa el 16 octubre de 1916.

El recuerdo de sus compañeras era de ser una persona entregada, sencilla, humilde, con gran espíritu de sacrificio, jovial, alegre, bondadosa y trabajadora. 

Desarrolló siempre su misión en el campo de la salud. En sus últimos años se dedicó a la asistencia de enfermos a domicilio. Estando entregada de lleno a la asistencia de una enferma grave en Pedralbes, que le hacía ir a diario de Gracia (Barcelona) a Pedralbes en tranvía, con la Hna Gabriela, fueron detenidas por el “Comité Rojo” y asesinada a tiros en La Rabassada (Barcelona), el 31 de Julio de 1936. 

Hna. Gabriela de San Juan de la Cruz, cm

Nació en Espluga de Francolí (Tarragona) el día 18 de Julio de 1880. A los 26 años ingresó en el noviciado en Gracia-Barcelona. Profesa como religiosa carmelita misionera el día 6 de Octubre de 1908. 

Se caracteriza por ser alegre, libre, muy determinada, fraterna y caritativa. Ante los acontecimientos de crispación antirreligiosa, su familia le invitaba al regreso temporal a la casa, para ponerse a salvo y su respuesta siempre era la misma “Que estaba dispuesta a dar la vida y a morir con las hermanas….Que si Dios la tenía destinada al martirio, Él le daría la gracia necesaria”.  

Encontró la muerte a manos del “Comité Rojo” junto a la hermana Daniela cuando iban de Gracia a Pedralbes ida y vuelta en tranvía para atender a una enferma grave. Fue denunciada, como religiosa, por un empleado de los tranvías. Asesinada el día 31 de Julio de 1936 en La Rabassada (Barcelona).

Himno en honor a los mártires españoles del siglo XX

Letra: Luis Alfredo Díaz Brito

Fijaron sus ojos en Cristo
y ya no volvieron atrás.
Sabían de quien se fiaban
Y esa razón pudo más.

Llevaban los ojos vendados
atados de manos y pies.
Pero el corazón palpitando
henchido de amor y de fe.

Como los mártires,
nuestros hermanos
de tierra hispana,
queremos ser:
dar nuestras vidas
unir las manos
y prepararnos
para un nuevo amanecer.

Si hoy nuestros pasos vacilan
si hoy se nos cansa la fe.
Debemos fijar nuestros ojos
en Cristo y con fuerza creer.

Quitar de los ojos las vendas
librar nuestras manos y pies.
Y con corazón bien dispuesto
seguir como ellos tras Él.

Como los mártires,
nuestros hermanos
de tierra hispana,
queremos ser:
dar nuestras vidas
unir las manos
y prepararnos
para un nuevo amanecer

Suscríbete a nuestro Boletín

Privacidad *

No enviamos spam. Lea nuestra política de privacidad.

euEUS
Share This