Salud mental y física en tiempos de crisis para La Laguna

3/Ene/2021

Viceprovincia “Nuestra Señora de Guadalupe” Centro América y Caribe

Objetivo

Contribuir con un programa de atención psicológica, sostenibilidad alimentaria y adquisición de medicamentosa bajo costo, que beneficie el mejoramiento de la salud física y mental en mujeres, jóvenes y adultos mayores de la población de La Laguna, Chalatenango, El Salvador.

Descripción

Los beneficiarios directos del proyecto son 150 personas y los indirectos 800 entre ellos: mujeres, jóvenes y adultos mayores. Este proyecto pretende ofrecer:
Estabilidad emocional, mediante un proceso de acompañamiento psicológico, para mejorar la calidad de vida personal y familiar. Abono para cosechar maíz, frijoles y verduras, garantizando el soporte alimentario para el año. Medicamentos a bajo costo o gratuitos según sea la realidad de las personas.

En la Laguna la mayoría de las personas viven de las remesas que reciben de los Estados Unidos, la pandemia afectó doblemente, tanto a los que están en El Salvador como a sus familias en EEUU.
La cuarentena ha provocado estrés, desequilibrio emocional y la disminución de fuentes de sustento en la mayoría de las personas. La Clínica apoyó a la población en la medida de las posibilidades bajando el coste de los medicamentos o de la consulta de acuerdo a la realidad de las personas. La Procuraría de la Mujer apoyó con un psicólogo para la atención de personas. Adveniat ayudó con el financiamiento de la compra de abono para 65 familias y se logró que la cosecha tanto de maíz como frijol se salvara, además agregaron otros vegetales. Se requiere de recursos para apoyar 8 meses el desarrollo del proyecto.

Logros

• 180 personas se han beneficiado del servicio de psicología, mejorando la salud emocional.
• Se han facilitado medicamentos y exámenes de laboratorio a 150 pacientes en su mayoría adultos mayores con problemas de diabetes e hipertensión.
• Capacitación a 65 familias en la preparación de abono orgánico, garantizando la sostenibilidad alimentaria y económica.
• Concientización a las familias de la importancia del cuidado de la tierra.
• Adquisición de una bomba de gasolina para la aplicación de abonos foliares.

es_ESES
Compartir