Florece la esperanza: Salud integral en tiempos de pandemia en Plan del Pino

3/Ene/2021

Viceprovincia “Nuestra Señora de Guadalupe” Centro América y Caribe

Objetivo

Propiciar salud integral, sostenibilidad alimentaria y atención psicológica a 40 familias de Plan del Pino, a fin de mejorar la calidad de vida.

Descripción

El proyecto consiste en: Ofrecer mensualmente a los beneficiarios una canasta básica de alimentos. Brindar acompañamiento psicológico y estrategias de salud mental. Capacitar a las mujeres y miembros de la familia en el cultivo de huertos caseros. Promover en la comunidad un centro de medicina popular.

El cantón de Plan del Pino presenta un alto índice de criminalidad, violencia intrafamiliar y callejera, inmigración de los jóvenes a otros países, desintegración familiar, abandono de los adultos mayores que viven en extrema pobreza. No dispone de centros sanitarios, por lo que los enfermos deben desplazarse a otros municipios o pagar servicios privados a altos costos. La mayoría de la población vive con un salario por debajo de lo mínimo, en su mayoría son obreros, agricultores, artesanos. El alto porcentaje de desempleo obliga a las familias al trabajo informal para lograr la estabilidad familiar. La incertidumbre de la pandemia ha generado estrés, angustia, depresión, temor a la exclusión social, más el dolor de perder un ser querido sin la oportunidad de despedirse.

Logros

• Se ha ofrecido mensualmente a 50 familias una canasta básica de alimentos.
• Acompañamiento psicológico y estrategias grupales de salud mental aplicadas a los beneficiarios.
• Capacitación a las mujeres y miembros de la familia en el cultivo de huertos caseros,posibilitandosalud mental, disminución del estrés, alimentación saludable y recursos económicos.
• La comunidad cuenta con un centro de medicina popular y un abastecedor de alimentos a bajo costo, promoviendo la auto sostenibilidad del proyecto.

es_ESES
Compartir