Este fue el lema que nos convocó en esta Semana Vocacional 2023 a los Colegios, jóvenes, laicos y comunidades CM en Argentina. Trabajamos durante casi 3 meses en la preparación de la misma, discerniendo qué es lo que quería pedirnos el Señor en esta nueva Semana Vocacional.

Este año elegimos como compañera de camino a Teresita por encontrarnos en el año jubilar de su nacimiento y beatificación, realmente hemos sentido su presencia e intercesión constantes.

Entre las actividades propuestas estuvieron la preparación de clases alusivas al lema en nuestros colegios, preparadas por los catequistas de nuestros tres centros educativos. A través de estos encuentros buscábamos que los chicos y chicas puedan preguntarse cuál es el camino de realización personal, cuál es el sueño de amor de Dios para sus vidas.

También con los alumnos de los últimos años de secundaria realizamos un proyecto común en la línea de la orientación vocacional, ya que se encuentran la mayoría discerniendo qué estudiar en su futuro próximo, todo iluminado desde Teresita. Para cerrar el proceso vivido tuvimos un encuentro virtual con todos los alumnos en los que compartimos testimonios de otros jóvenes y algunos tips para descubrir el propio llamado.

Como cada año creamos un grupo de WhatsApp al que enviábamos cada día los “24 Glorias a Santa Teresita”, un recurso de oración en el que cada día orábamos por las distintas vocaciones, el mismo ha sido preparado con mucho cariño por los laicos de nuestra Red Palautiana. Verdaderamente cada año descubrimos cómo Dios a través de esta “Carpa de oración virtual” derrama sus gracias y ensancha la tienda de nuestro corazón.

Preparamos un encuentro para jóvenes con pistas de discernimiento a la luz de Teresita y un encuentro para chicas que están haciendo discernimiento con nosotras.

Además algunos insumos: guión de la Misa de las Misiones Carmelitanas y para la adoración eucarística vocacional y un recurso orante para las familias desde el testimonio de vida de Celia Guerin y Luis Martin, padres de Teresita.

Igualmente en cada comunidad se prepararon, además de lo planificado a nivel de la Demarcación, actividades propias: desayunos y meriendas con alumnos, rezo de los 24 Glorias con las comunidades educativas, encuentros para jóvenes, carpas misioneras, convivencias con alumnos, etc.

Sin lugar a dudas fue y sigue siendo un tiempo de gracia, Teresita a derramado su lluvia de rosas sobre nosotras y nuestras comunidades ¡Dios ha estado grande con nosotras y estamos alegres! Que como Teresita, Él sea nuestro inseparable vivir.

CM Argentina.

es_ESES
Compartir