Miembros del Carmelo Misionero Seglar, Barrio Cuba Costa Rica

“Marcha yo te envío…” Francisco Palau

Vivir la experiencia del encuentro con JESÚS en familia, ha sido un maravilloso regalo de parte del Señor. Somos
Mario, Marjorie, Celeste y Elías. Juntos fuimos por primera vez como familia a la misión en Semana Santa a servir a una comunidad. En esta ocasión nos tocó Miramar en la provincia de Puntarenas en la comunidad “Sagrado Corazón” que era la última comunidad en la montaña. Con ilusión partimos juntos al encuentro de nuestros hermanos. La alegría de pertenecer al Carmelo Misionero Seglar y poder servir nos ha llenado de gozo como familia.

Nos incorporamos el día miércoles santo y desde nuestra llegada empezamos a coordinar con los encargados de la comunidad a nivel pastoral. El día jueves empezamos la mañana preparando el monumento al Santísimo y coordinando detalles de los momentos más solemnes que tiene dicha celebración, Marjorie junto con los niños ayudaron a Doña Delcy y su hija Susana a preparar las flores para esa tarde, don Roberto nos colaboró en el monumento, todo eso durante el jueves por la mañana. Para la tarde teníamos programado antes de la celebración hacer visiteo a los enfermos de la comunidad ahí nos apoyó don Edwin, quien es uno de los ministros de la comunidad, llevamos la comunión y un momento de oracion a nuestro estilo de silencio he interioridad.

El encontrar en el hermano el consuelo que viene del Señor nos permitió gozarnos de la misericordia de Dios, ya que a pesar de sus dificultades de salud, la alegría y cercania y sobre todo el amor de Dios se notaba en los hermanos.

Como diría nuestro Padre Francisco Palau “Bien cuidado está el que se fía de Dios” …

Al ser las 4 p.m dimos inicio con la celebración de jueves santo, los hermanos de la comunidad muy anuentes a participar; contamos además con la presencia de una familia que formaron un coro y animaron la celebración.

Juntos como familia y los ministros iniciamos la celebración que se vio envuelta por su solemnidad y participación de la comunidad. Seguidamente pasamos al lavatorio de los pies donde nuestros niños participaron he hicieron aún más hermoso su presencia misionera. Al cerrar la liturgia nos quedamos toda la comunidad acompañando al Señor en el monumento, donde vivimos un momento fundante con el encuentro del Amado.

Para el viernes Santo respetamos la iniciativa de la comunidad de hacer un trayecto más tradicional donde participó mucha gente en el viacrucis, lo iniciamos a la 1:00 p.m. para después pasar a los Santos Oficios; el ver el acompañamiento de las familias y ver su entrega te hace renovar tu compromiso y que a pesar de las circunstancias la gente mantiene viva esa llama de amor a Jesús.

En el camino de la cruz vemos reflejado el amor de Cristo con nosotros sus hijos, en cada estación fue la misma comunidad quienes tomaban la iniciativa para ir dando lectura a cada estación, poniendo en ella su entrega generosa por su comunidad.

Al ser las tres aproximadamente llegamos a la Iglesia donde inmediatamente nos dispusimos a la liturgia de los Santos Oficios, el silencio y la interioridad se hicieron presentes.

“Adelante yo estaré contigo”…Mis Relaciones

La palabra de aliento en medio del silencio nos anima a esperar y guardar en el silencio, como Maria que paciente aguarda en el dolor.

Para el sábado iniciamos la mañana con el rezo de la aurora donde muchas mujeres vinieron a la Iglesia a rezar y estar junto con María en la escucha atenta de la Palabra.

Inmediatamente recibimos a los niños para compartir con ellos, y descubrir lo que el misterio del silencio les enseñaba.  Esta actividad la realizaron  nuestros hijos María Celeste de 9 años y Elías de 5 años le acompañó mi esposa Marjorie.

Simultáneamente nos coordinamos con Don Pedro, un caballero muy colaborador de la comunidad quien con su hijo apoyaron el montaje de la fogata para el lucernario de la noche.

Por la tarde ya que teníamos un espacio para compartir, Don Pedro y Susana quienes son un matrimonio muy entregado, nos invitaron a ir a su finca donde contemplamos la maravillosa creación de Dios.

Celebración la Vigilia pascual

Con las mejores galas la comunidad se hizo presente en los atrios del templo donde dimos inicio a la celebración llenos del gozo de vivir a Cristo Resucitado.  Coordinamos con el coro los cantos y todo se puso a punto de las 7: 00 pm dando inicio, con el fuego como centro de la primera parte y luego a la liturgia solemne.

Seguidamente cerramos con un pequeño ágape con la comunidad donde nos despedimos y dimos las gracias por habernos hecho parte de la comunidad.

Así el domingo a las 8:30 a.m. salíamos de la comunidad “Sagrado Corazón de Jesús”, la cual nos la llevamos en el corazón y en el gozo de Cristo Resucitado. En nuestra oración quedan tantas vivencias y encuentros personales con los enfermos de la comunidad en las visitas a sus hogares, en la escucha atenta de charlar con las personas y poder palpar la presencia del Dios vivo en ellos, agradecemos al Señor por su bondad.

Con afecto y cariño: María Celeste Galán Cruz, Walter Elías Galán Cruz, Marjorie Cruz y Mario Galán

 

es_ESES
Compartir