Baobab: Respondiendo la llamada a la hospitalidad

29/Mar/2022

Provincia “Mater Carmeli” Europa

Objetivo

Contribuir con el programa de la Fundación San Juan del Castillo, facilitando la integración en la sociedad española de 42 jóvenes migrantes subsaharianos en riesgo de exclusión social.

Descripción

La situación de los jóvenes migrantes al llegar a España es muy difícil porque se enfrentan a: la irregularidad, la inestabilidad residencial, la insostenibilidad económica y la pobreza; la gran mayoría vive en la calle. La falta de competencias básicas y lingüísticas los expone a trabajos y condiciones laborales indignas.
El proyecto conlleva el proceso de acogida a jóvenes subsaharianos, en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles posibilidades básicas de residencia y formación, hasta lograr la regularización de su situación administrativa y posibilidad de empleo, de cara a una mejor integración social.
Se desarrollará desde 3 ejes de acción:
1. Posibilitar el alojamiento, manutención y transporte.
2. Acompañamiento personalizado desde espacios formativos, posibilitando: idioma, herramientas de trabajo, cursos de formación para el empleo en aquellos sectores con mayor demanda en la actualidad (hostelería, limpieza, electricista, fontanería, carpintería, auxiliar de Geriatría).
3. Dar asistencia en el proceso de regularización de documentos y búsqueda de empleo

BENEFICIARIOS
Los beneficiarios directos del proyecto son: 42 chicos subsaharianos. Edad de 18 a 30 años. Con un tiempo de residencia en España de entre 1 y 3 años, “sin papeles” preferentemente. Se valora su paso previo por otras instituciones de acogida y el informe correspondiente de éstas.

Logros

- Atención a 42 jóvenes subsaharianos entre 17 y 30 años en el programa Baobab.
- 24 han regularizado su situación migratoria.
- 21 se han insertado en el mundo laboral.
- Todos los chicos han recibido al menos un curso de formación.
- 6 jóvenes han logrado plena autonomía.

es_ESES
Compartir