«La predicación del Evangelio es una enseñanza [Mt 28,19].
Enseñar sin método ni forma, equivaldría a edificar sin plano y sin idea;
esto ni en lo natural ni en lo artificial es dable.
Una obra sin figura ni forma es imposible».
(Francisco Palau)

El día 8 de agosto, se ha hecho la presentación de las Líneas Generales de Pastoral Juvenil Vocacional, a todos los equipos de Pastoral Juvenil Vocacional de las demarcaciones donde estamos la congregación de Carmelitas Misioneras.

Dada la situación de pandemia que atraviesa la humanidad, se ha realizado la reunión de manera virtual por zoom, ha tenido una respuesta muy positiva. Una participación amplia, aun siendo domingo. Lo que nos indica el interés y la necesidad que teníamos de contar con unos lineamientos que marquen nuestra pastoral.

Han participado hermanas de todas las demarcaciones, así como un grupo de 10 jóvenes de Filipinas que trabajan con las hermanas en la pastoral juvenil (CMJ Equipo nacional). Un total de 92 ventanas de zoom que nos abría a la realidad del trabajo con jóvenes de muchas Carmelitas Misioneras; Roma, España, Polonia, Perú, Costa de Marfil, Indonesia, Tailandia, Filipinas, El Salvador, Brasil, Colombia, Argentina, Australia, Taiwan, Vietnam, Corea, India, Kenia, Chile.

La sesión se abre con el saludo de bienvenida por parte de Hna Lila Rosa Ramírez, Superiora General, que fundamenta el motivo de este trabajo, desde el encargo que nos dejó el XXI Capitulo General, de hacer realidad unas líneas generales que pauten el trabajo con jóvenes en nuestra congregación.

Las hermanas Joanna Gulcz y Lola Jara de Europa, Sandra Henríquez de Chile, Rebecca Polinar de Filipinas, Loida Tortogo y Angélica Conde del Consejo General, componen la comisión de Pastoral Juvenil Vocacional, ofrecieron el trabajo realizado, realizando la presentación con sabor Palautiano y partiendo de los símbolos utilizados por el padre Palau, como son el plano, espejo, monte, camino, cueva y plaza de la ciudad, para ir acercando a las diferentes partes del documento.

Con esto queremos unificar unas grandes líneas que den unidad y soporte carismático a nuestro trabajo con jóvenes, de ahí que se recoge un decálogo que viene a ser los principios y criterios que queremos que rijan nuestra pastoral juvenil y un Itinerario Juvenil Palautiano, donde se ofrece un camino al estilo de Francisco Palau profeta itinerante al servicio del Reino, con cuatro etapas bien diferenciadas para ir haciendo proceso con ellos.

Una vez realizada la presentación se abrió el turno de preguntas, aclaraciones y sugerencias. Se valoró mucho el trabajo realizado por la comisión y se mostró la ilusión por tener entre las manos este documento, que ahora hay que contextualizar en cada país y realidad concreta de nuestra pastoral con jóvenes.

Contamos también con la participación de una traductora profesional, Silvina Orsi, que facilitó la traducción simultánea y las hermanas de habla inglesa pudieron seguir bien toda la exposición.

Después de dos horas y medias nos despedíamos no solo en diferentes idiomas, sino también en diferente horario, desde las hermanas de Latinoamérica comenzando el día hasta las de asía a punto de ir a dormir y Europa en mitad de la tarde, toda una riqueza y diversidad cultural, pero con “un solo corazón, animado de un solo y mismo espíritu”, como animaba el Padre Palau a las primeras hermanas.

 

es_ESES
Compartir