¡Una cita con el comité internacional de la CMS!
Mi reflexión sobre la reunión celebrada el 29 de abril de 2023 entre la demarcación de África anglófona y el comité internacional, es de agradecimiento a Dios por fomentar la unidad que ahora veo que empieza a crecer y florecer. Aquel sábado nos reunimos en una sala virtual donde todos deliberamos sobre una serie de preguntas importantes. La reunión sirvió para muchas cosas, pero la clave fue el cálido sentimiento de unión con el comité internacional. La reunión comenzó con una oración, reflexionando sobre las palabras de nuestro padre fundador, el beato Francisco Palau, que subrayaban las virtudes de la paciencia y la persistencia en la oración.
Los debates giraron en torno a los símbolos de la unificación, a saber: el símbolo del CMS (sobre el que se debatió largo y tendido), el itinerario de formación, el distintivo de identidad, el himno del CMS y un fondo común. Esto marca un paso importante en nuestra identificación como hijos de un mismo padre a nivel mundial. Ojeé con entusiasmo los símbolos de muestra presentados durante la reunión y me alegró saber que aún podemos reflexionar y elegir uno entre los símbolos. Además, se debatió el itinerario de formación como orientación general y estructura para la formación de la CMS y como instrumento para la tan necesaria formación común de la CMS. A pesar de las dificultades económicas, y como demarcación, comprendimos y apreciamos la finalidad del fondo común que prometimos apoyar con gusto.
La reunión nos dejó un bonito sabor por el afectuoso apoyo que recibimos del comité internacional del CMS y de la creciente unidad del CMS a nivel mundial. De hecho, formamos parte de una hermosa familia CMS en crecimiento y rezo para que el Espíritu de Dios siga obrando en nosotros para gloria de Su Reino.
Rose Muriuki – Nairobi, Kenya.



