CATEDRA FRANCISCO PALAU – 2021

“LA DIMENSION SOCIAL DE LA EUCARISTIA”

Los días 12 y 13 de marzo del presente año tuvieron lugar, en formato on-line debido a la pandemia, las onceavas jornadas de la Cátedra Francisco Palau, que hasta ahora venían celebrándose presencialmente en Ávila.

En esta ocasión la respuesta a la convocatoria ha sido internacional, llegando a países de Europa, gran parte de Hispanoamérica, África (Kenya) en incluso a la India.

El tema de estas jornadas ha sido “La dimensión social de la Eucaristía” y no ha dejado indiferente a ninguno de los congregados, sino todo lo contrario, ha servido para incrementar los lazos de unión, de comunidad y de amor entre los participantes.

El saludo inicial ha corrido a cargo de Javier Sancho (Director del CITeS) y de la Hna. Loida Tortogo, cm en nombre de la Superiora General y Consejo. La apertura ha sido realizada por Hna Gracia Navarro, cm. Entre los ponentes ha habido personalidades de la talla de Jose M. Aparicio, de la UP Comillas, Agustí Borrell, biblista y Definidor General, OCD; Secundino Castro, OCD, reconocido especialista en Santa Teresa y San Juan de la Cruz; Jaume Benaloy, sacerdote diocesano, que realiza su misión en Chimbote (Perú), teólogo y Doctor en Ciencias de la Educación e Inma Fabregat, CM., bióloga, a punto de obtener su licenciatura en Ciencias Sagradas y estudiosa del Beato Francisco Palau.

Finalmente se realizó una mesa redonda como puesta en común de experiencias vividas, bajo el título: “Eucaristía, conversión y transformación de la realidad”, donde participaron: Ezequiel Blanco; Conceiçao Correia, cms; Mariveld Bravo, cm y Pilar Jordá, cmt. Para animar aún más las jornadas se realizó un concierto orante a cargo de Clara Palma y como despedida y clausura intervinieron Carmen Ibáñez (Superiora Provincial Carmelitas Misioneras Europa) y Lola Jara cm (Directora de la Cátedra).

El evento ha sido todo un éxito, si nos atenemos al gran número de personas y variedad de nacionalidades congregadas y a los mensajes y comunicados de felicitación y agradecimiento recibido de los participantes. Así pues, tenemos un gran reto para el próximo año en el que además celebramos el 150 aniversario de la Pascua de Francisco Palau. Recogemos aquí algunos testimonios de los participantes:

Felistus Masaa, CM, Kenia: “Estoy muy feliz de haber podido participar en la cátedra de F. Palau de este año, desde Kenia. Fue para mí ha sido muy formativo y también profundicé mi comprensión de la Eucaristía, en la dimensión social qué fue algo nuevo, cómo puedo vivirla en mi vida cotidiana, y cómo la Eucaristía es una fuente de conversión y transformación que me mueve hacia el otro… Me gustó la amplitud de las charlas, desde lo social, lo bíblico, lo teresiano y la profundización en F. Palau. Me siento enriquecida y también siento que esta cátedra me llama a compartir con los demás esta riqueza de la Eucaristía. Muchas gracias”.

María Rallo, CM, Badalona, Barcelona: “Ni el alto nivel académico, ni la distancia y frialdad de las tecnologías, impiden a las Carmelitas Misioneras y los laicos que comparten este carisma vivir un espíritu de fraternidad, alegría y familia. Ha sido un regalo poder experimentar esta Comunión con hermanos que viven tan lejos… ¡y qué bueno será cuando, según lo anunciado, la Cátedra se traduzca al inglés!  El contenido invita a todos y renueva las ganas de vivir a fondo la Eucaristía, como un momento especial, de unión total con Dios y los prójimos (y de invitar/provocar a otros a que puedan vivirlo) y por supuesto a continuar esta unión de amor en la vida: saliendo al encuentro, pidiendo perdón, trabajando por la paz y el compromiso social… ¡Muchas gracias!”

Omar Jaen, CMS, Costa Rica: “Este año la Cátedra estuvo a la altura del contexto de la virtualidad. Compartimos la alegría del encuentro eclesial de la mano de Palau. Ha sido un don de Dios profundizar el tema de la Eucaristía con la calidad de exponentes invitados. Gracias a todos”.

Noviciado intercontinental (Perú): “Para nosotras, como comunidad noviciado, haber experimentado la cátedra del padre Francisco Palau ha sido muy enriquecedor ya que nos permitió ahondar en él, en su mirada sobre la Eucaristía, desde una perspectiva actual, y dinámica, que nos interpela e invita a unirnos y a vivir en comunión el misterio de Jesús sacramentado, especialmente en estos tiempos tan complejos”.

Emilia Costrzwa (Polonia):De verdad me gustó mucho. Y pienso que es una idea muy buena, de facilitar el acceso a la gente de habla inglesa el año que viene, así lo podemos promover más entre los jóvenes en Polonia también”.

Una participante: “FELICITACIONES por este baño de Eucaristía que ha llegado a tantas partes del mundo. La COVID-19 nos ha abierto a nuevas oportunidades que quizá no se hubieran puesto en marcha. Auditorio muy universal. Estoy muy contenta de ver cómo la Cátedra se ha ido abriendo camino, un buen medio de divulgación del Carisma y de Francisco Palau”.

Casa General-Roma: “Desde la primera quincena de febrero, en la que fijamos las celebraciones y momentos de encuentro de la comunidad con motivo de la cuaresma, quedó establecido ese espacio del fin de semana para la formación con el desarrollo de la cátedra. La cual hemos seguido con interés, valorando las ponencias y el trabajo realizado para su exposición. La eucaristía y en concreto en su dimensión social es particularmente caracaracterístico de Francisco Palau, parece que una vez más se adelantó a su tiempo como comentaba uno de los ponentes. Disfrutamos con el entusiasmo contagioso de unos, la profundidad en el estudio de otros, la música de nuestros dos compositores, la simplicidad y la experiencia compartida, la presencia de la ¡madrugadora América! Y la atracción por parte de todos hacia Francisco Palau y la belleza de la Iglesia. ¡Gracias!”

 

Podríamos continuar refiriendo las decenas de mensajes que nos han llegado como manifestación de la satisfacción, tanto por la riqueza de los contenidos, como por el clima cordial y fraterno que se respiró. Pero, como muestra, es suficiente con lo expuesto.

Desde el equipo de la Cátedra, ¡muchas gracias a todos por la participación y el apoyo!

 

es_ESES
Comparte esto