Hoy nos llega el testimonio de una profesora de la Escuela Básica de Lo Prado en Curacaví- Chile. Esto nos acerca también a la realidad de dificultad que viven los docentes por esta situación de pandemia, que ha hecho dejar de lado la presencia y cercanía con los alumnos. Teniendo que buscar estrategias para seguir la atención al alumnado. Y en edades tempranas es muy dificil. ¡¡Gracias por vuestra entrega y dedicación!!

La experiencia educativa vivida en la realización de las clases online con el curso de primero básico fue bastante enriquecedora. Al principio fue algo que me dejó un poco en incertidumbre, buscando respuestas, tratando de imaginar y crear estrategias a distancias que me permitieran llegar no solo a brindarle los contenidos y conocimientos educativos a los niños; sino también proporcionarles afecto, contención, alegría y motivación,  para que ellos y sus padres lograran seguir las estrategias en casa de un aprendizaje  a distancia que requiere de la adquisición de hábitos de estudio independientes y quizás un poco autodidacta  muy disciplinado.

Mi mayor sorpresa fue cuando iba viendo los frutos en el aprendizaje y la alegría de los niños y niñas de primero básico, como ellos se iban adaptando a una forma de estudio tan compleja, al aprender en medio de la distancia y de forma autónoma. No es tan fácil, para un primero básico aprender a leer de ese modo; era el reto más grande. La enseñanza en este sentido la basé en el aprendizaje semántico de la palabra completa, enriquecimiento del vocabulario a través de cuentos cortos, la conciencia fonológica y asociar cada consonante que se iba descubriendo  con  algún objeto cotidiano  o experiencia de su entorno; y en cada clase reforzaba lo aprendido  anteriormente, esto hizo una retroalimentación constante; tratando de incorporar cada día nuevas dinámicas y estrategias para que los niños no perdieran el hilo y la motivación.

De esta forma, los niños y niñas en su mayoría ya están leyendo de forma independiente. Por supuesto que todo el mérito se lo llevan los padres y madres que estuvieron al lado de sus hijos e hijas ayudándolos, apoyándolos y reforzando cada actividad propuesta. Todos mis respetos, amor y consideración para estos apoderados de primero básico que han sido los verdaderos héroes y heroínas en este momento tan complejo que se vive con la pandemia.

Recordando que Jesús nuestro Dios hecho hombre es nuestro gran maestro por excelencia, Él es quien da la sabiduría, tanto a los padres como a los profesores para poder enseñar con amor y dedicación a cada niño y niña.  Jesús enseñaba a los discípulos mediante parábolas, de una forma clara y sencilla, y no solo se le acercaban los adultos sedientos de Palabra, sino que se le acercaban los niños; y allí es cuando Dios aclara y dice:  “Dejad que los niños vengan a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos”.  Mateo 19:14.

De modo que es un gran compromiso que nos revela Dios en su Palabra, el cual se basa en una enseñanza temprana de nuestros estudiantes en los valores espirituales, para que en el futuro sean mujeres y hombres de bien, para servir a Dios y a la sociedad.

 

                                               Gleidys María Machado de Guedez

Profesora Primer año Básico

Escuela Básica El Carmelo – Lo Prado – Curacaví- Chile

 

 

 

 

fr_FRFR
Partager ceci