Conectar, lograr una buena comunicación, enlazar entre sí a personas de forma que entre ellos pueda fluir algo…
De ahí nació la idea, el curso pasado, de poder “CONECTAR” con nuestros colegios Carmelitas Misioneras centrando las jornadas en dos grandes aspectos: en lo pedagógico y en el sentido de pertenencia.
- En lo que hace referencia a lo pedagógico queremos hacer un pequeño recordatorio de las jornadas Cuando acabamos los días de encuentro, le pedimos a una de las participantes, Marisol Arias del colegio de Santa Teresa de Getafe, que nos hiciera un pequeño escrito de lo que habían supuesto estas jornadas y en el primer párrafo decía:
“Cuando decidimos ser maestros, nadie nos dijo que educar iba a ser una misión tan apasionante, pero a la par tan compleja. Si consultamos a la sabia que limpia, fija y da esplendor…Educar es desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales, morales y afectivas del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos. Pero con el tiempo intervino un nuevo concepto que matizó nuestra vocación, Neurociencia, y todo empezó a cambiar en el devenir del docente”
- El mundo educativo está cambiando y los colegios estamos pasando de modelos clásicos y tradicionales a otros más complejos basados en pedagogías activas y en competencia digital. Es decir, estamos buscando nuestro propio modelo innovador haciendo un equilibrio con esos modelos tradicionales que verdaderamente funcionan.
- La atención a los procesos de aprendizaje, la reflexión de cómo enseñamos y cómo se aprende, el liderazgo ejercido por los Equipos Directivos etc., son factores para asegurar el éxito buscado.
- Por otro lado, se dice que nadie ama a su patria porque sea la más grande, la más rica o la más avanzada, sino porque es, simplemente, la suya. Esto mismo es extrapolable a cualquier otro grupo, en este caso al nuestro, al grupo de las ” Hermanas Carmelitas Misioneras”
- Aquí es donde reside la importancia de sentido de pertenencia ese sentimiento o conciencia de formar parte de un grupo, de una comunidad… En función de cuántos rasgos compartamos con los miembros de un determinado grupo, es más probable que nos identifiquemos con el mismo, viendo a estas características como pruebas de formar parte de algo más grande.
- Así pues: pedagogía-innovación por un lado y sentido de pertenencia por el otro, son los dos grandes objetivos que nos proponemos en estas jornadas, intercambiando experiencias, buenas prácticas, tomando ideas y sobretodo trabajando con ilusión ese “sentirse integrante de este grupo” que, a pesar del momento vivido socialmente, y no pudiéndolo hacer presencialmente, estamos seguras que compartiremos.
El encuentro se ha dividido en cinco jornadas:
20 abril Presentación de las jornadas en donde hemos querido hacer hincapié en la organización de las Hermanas Carmelitas Misioneras en Europa mediante un video explicativo, presentación de nuestros colegios y explicación del desarrollo de las jornadas
21 abril Presentación de “Buenas Prácticas” del grupo de Educación infantil de nuestros colegios en los siguientes temas: Emociones e interioridad
22 abril Presentación de “Buenas Prácticas” del grupo de Educación primaria de nuestros colegios en los siguientes temas: Competencia oral y solidaridad
28 abril Presentación de “Buenas Prácticas” del grupo de Educación Secundaria/Bachillerato de nuestros colegios en los siguientes temas: Competencia digital/ voluntariado
29 abril Finalización de las jornadas con un “regalo” para todos los participantes: Conferencia de Juanjo Fernández sobre “Educar es lo mejor”: charla de lo que somos desde la emoción, el recuerdo, la reflexión, la motivación, la ESPERANZA, porque… LO QUE SOMOS ES LO MEJOR!!!
Ha sido muy, muy enriquecedor que, gracias a estos medios digitales, hemos podido tender puentes por un lado y estrechar lazos, sentido de pertenencia, de FAMÍLIA por otro, al poder invitar a hermanas relacionadas con la educación de Polonia, Colombia, Chile, Perú…
Y…! ¡Esto es sólo el principio!!
En definitiva, ha sido un encuentro que ha servido para reforzar la conexión mediante intercambio de ideas, reflexiones y propuestas. Ha sido un encuentro en donde hemos conseguido CONECTAR con nuestros colegios CM.
Una vez más y desde aquí, queremos agradecer a cada uno de los participantes por hacerlo posible y…Esperamos sinceramente que todos hayamos podido llenar de ideas, de propósitos y de motivación esa mochila que llevamos los maestros!!!
Isilda, Marta y Marisa
Equipo de titularidad