“La santidad es un don que se ofrece a todos para una vida feliz” Papa Francisco
El pasado día 1 de noviembre he invitado a mis alumnos de secundaria, en el Colegio “San Ignacio” Wilde, Buenos Aires, a celebrar la fiesta de todos los santos ‘Holywins’ (la santidad vence), que pretende recuperar el sentido de esta fecha, frente a la celebración pagana de Halloween.
Clases anteriores les invitaba a reflexionar sobre: Ser sant@… ¿Yo? y porque ¿no? haciendo hincapié que todos estamos llamados a la santidad ya que los santos son aquellas personas que han vivido su vida de manera tan auténtica que han dejado huella profunda en este mundo. Algunos han destacado por su humildad, otros porque fueron capaces de entregar su vida, otros porque vivieron en condiciones extremas con mucha paciencia, etc. No son personas perfectas. Los santos se equivocaron, porque fueron personas como tú y como yo. No hace falta ser perfecto para ser santo, simplemente hay que ser auténtico y ser auténtico es ser uno mismo y elegir el bien, amando al estilo de Jesús, sin buscar otros intereses.
La consigna del trabajo consistía en investigar sobre la vida, obra y virtudes que llevaron a la santidad al santo que les había tocado. Luego de eso tenían que venir disfrazados de su santo, para realizar un concurso de desfile por el día de todos los santos.
Para poder realizar el trabajo les pedí que cada uno que investigara sobre su nombre personal que tenían de santo y muchos se sorprendieron porque no sabían que sus nombres representaban algún santo de la Iglesia. Y los que no tenían un nombre de santo les repartí algún otro santo diferente para que pudieran conocerlo.
El concurso consistía en que tenían que pasar al frente, desfilar y contar a sus compañeros la vida del santo que habían investigado y que enseñanza les había dejado. Luego del compartir en el aula salían a recorrer el colegio con sus disfraces visitando y compartiendo en otras aulas, saludando a directivos, profes repartiendo a todos tarjetitas con mensajes de esperanza.
Tanto fue la alegría y el asombro de todo el personal del colegio que los alumnos pasaron de la timidez a sentirse orgullosos del santo que estaban representando.
Fue una mañana muy emotiva para todos ya que era emocionante ver como los alumnos se habían apropiado del santo que les había tocado, trasmitiendo sus historias con tanto entusiasmo. Finalizamos la clase con una reflexión y un compartir todos juntos.
Hna Lourdes Pera cm















