Os presentamos ahora la descripción de los proyectos evaluados de 2019
- Provincia “Mater Carmeli” Europa
- Barcelona,
- España

Objetivo
- Capacitar a 20 mujeres con una formación profesional socio-sanitaria para que puedan tener una titulación y acceder al mundo laboral.
Descripción
- El proyecto capacitó a mujeres jóvenes de diferentes procedencias y orígenes que hace menos de un año han llegado al país. La Fundación privada Integramenet ofrecerá un curso básico de atención socio sanitario, para la atención de enfermos con necesidades especiales de salud física, psíquica y social. Con estos conocimientos en el ámbito de salud estas mujeres pueden acceder a un trabajo remunerado.
Logros
- • Se han beneficiado del curso teórico 15 personas y 7 de los mismos han realizado las prácticas requeridas. • Con buen nivel profesional para insertarse en el mundo laboral. • El grupo ha alcanzado, buena cohesión de relaciones interpersonales de apoyo. • Dignificación de las condiciones de vida de los migrantes que están tramitando su documentación.
- Delegación General “Notre Dame d’Afrique” Costa de Marfil
- Sakassou,
- Costa de Marfil

Objetivo
- Ayuda integral a los enfermos de VIH- SIDA y familias afectadas.
Descripción
- La realidad de estos enfermos es muy compleja y sus necesidades son mucho más que el tratamiento médico. Necesitan una alimentación regular y balanceada. El apoyo en alimentación pretende cubrir las necesidades de 50 familias en un año.
Logros
- • Se han beneficiado 64 enfermos y sus familias. • El seguimiento de estos pacientes ha favorecido la creación del “Grupo de Palabra”,que les ayuda en el aspecto psicológico-moral. • Creación de una cooperativa, con enfoque solidario para ayudarse en sus dificultades y desarrollar mini-proyectos.
- Provincia "Nuestra Señora de las Virtudes" Colombia
- Choco,
- Colombia

Objetivo
- Desarrollar un curso de cosmetología con 30 mujeres que les ayude a emprender su propio negocio .
Descripción
- El proyecto se desarrolla con una población «Afro», indígena y mestiza, cuya región está marcada por la pobreza y el abandono del Estado, donde la mujer vive una gran marginación. “Caminos de Libertad”, quiere ser un espacio de motivación a la mujer, para que eleve su autoestima, descubra el potencial que ella tiene para enfrentar la vida y recupere sus raíces culturales. También pretende fomentar el buen uso del tiempo libre en el aprendizaje de manualidades propias de la cultura indígena para generar ingresos económicos.
Logros
- • Desarrollo de habilidades y capacidades personales. • Fortalecimiento de la autoestima y de relaciones interpersonales. • Participación en microempresas, facilitándoles generar ingresos a sus familias.
- Provincia "Nuestra Señora de las Virtudes" Colombia
- Vallejuelos-Medellín,
- Colombia

Objetivo
- Desarrollar el proyecto “Ecos de Paz ” desde la formación musical de 40 niños y adolescente, favoreciendo en ellos oportunidades de crecimiento integral.
Descripción
- Los destinatarios de este proyecto niños y jóvenes de 6 a 14 años de edad que viven en Vallejuelos y sus alrededores en situación de vulnerabilidad, pertenecientes a familias desplazadas y de escasos recursos, jóvenes en etapa escolar con interés por el arte, el canto y la interpretación de instrumentos musicales. Pretende animar y acompañar la identidad personal y grupal, integrando la formación musical, el manejo del tiempo libre, la concentración, disciplina y responsabilidad.
Logros
- • Capacidad de concentración y silencio, de responsabilidad y corresponsabilidad. • La información y formación musical se manifiesta en una estabilidad emocional y adaptación social. • Evidencia relaciones interpersonales de amistad.
- Provincia "Nuestra Señora de las Virtudes" Colombia
- Unguia,
- Colombia

Objetivo
- Animar y acompañar a los participantes del proyecto“Fraternidad, El Abuelo Feliz”,brindando atención integral a sus necesidades básicas, para que vivan con dignidad esta etapa de su vida.
Descripción
- El proyecto “Fraternidad, El Abuelo Feliz” se reelabora para animar a 30 ancianos que viven en soledad y pobreza,mediante la acogida,reconocimiento y acompañamiento del proceso de envejecimiento de los adultos mayores, para dar respuesta integral a sus necesidades básicas. Promovió mejorar la nutrición con una alimentación completa y balanceada, el bienestar físico y emocional planificando además, actividades lúdicas mediante el deporte, la recreación y la relajación.
Logros
- • Los adultos mayores han adquirido mayor bienestar reflejado en la salud física y mental. • Solidaridad comunitaria en el compartir alimentos para el sostenimiento del proyecto. • Conformación de un equipo interdisciplinario, para ofrecer una atención integral.
- Provincia "Nuestra Señora de las Virtudes" Colombia
- Norcasia,
- Colombia

Objetivo
- Brindar al joven de Norcasia del área rural y urbana una atención integral de formación orientación para lograr una salud física, mental y espiritual que le permita desarrollar su proyecto de vida.
Descripción
- El proyecto está dirigido a los jóvenes del Centro Juvenil Campesino de la Ciudad de Dios y sus familias. Son familias campesinas con escasos recursos económicos y víctimas de la situación de conflicto armado. La población cuenta con 2.303 jóvenes adolescentes que representa un porcentaje significativo en el conjunto. Serán atendidos por un psicólogo que les acompañará en su proceso de sanación e integración humana, afectiva y espiritual. Tendrán una atención terapéutica personal, acompañamiento en los procesos de formación, orientación; seguimiento y asesoría a las familias.
Logros
- • La autoestima, las relaciones interpersonales en la familia y en el grupo. • Crecimiento en valores humanos para una cultura de paz. • Fortalecimiento en las habilidades cognitivas y conductuales del grupo. • Mayor participación de los padres de familia e interés por el crecimiento personal de sus hijos.
- Viceprovincia “Nuestra Señora de Guadalupe” Centro América y Caribe
- Managua,
- Nicaragua

Objetivo
- Desarrollar un programa nutritivo de alimentación para 1.000 niños/as del Colegio Técnico Niño Jesús de Praga, Managua - Nicaragua.
Descripción
- El proyecto consistió en brindar un almuerzo nutritivo diariamente a 1.000 niños /as para mejorar su rendimiento académico.Organizando a los padres y madres de familia para la preparación de los alimentos y capacitando la comunidad educativa en hábitos higiénicos y nutricionales. Potenciar el cultivo del huerto escolar para apoyo del proyecto. Involucrando a otras ONGs en el desarrollo del programa.
Logros
- • Motivación para el estudio y rendimiento académico. • Organización de un grupo de madres de familia para la preparación de alimentos • Integración de la comunidad educativa en el fomento de iniciativas para el desarrollo de una alimentación nutritiva y hábitos de higiene • Formación en los estudiantes en habilidades para la vida y aprovechamiento del tiempo libre.