Formación integral para líderes

San Francisco (Quezon)  

Objetivo: Desarrollar una formación integral para los catequistas y mejorar la infraestructura sanitaria de algunas familias de la Parroquia “San Francisco de Asís”.

Descripción del proyecto

  • Los beneficiarios son 31 catequistas y 10 de sus familias.
  • Pertenecen a la población desplazada a Luzón, provenientes de otras islas y dependientes económicamente del cultivo de plantaciones de coco de las que no son propietarios.
  • El proyecto pretende complementar esta formación con dos días anuales de retiro intensivo y proveer de cuartos de aseo a 10 familias.

Promoviendo laicos para un desarrollo de la comunidad

Siay, Sibugay (Zamboanga )

Objetivo: Desarrollar un programa de formación para los 8 líderes de la parroquia San José Obrero, extensivo a los responsables de las 29 capillas y a los cristianos de 7 zonas de la región de Siay.

Descripción

  • Esta zona de Mindanao sufre violencia terrorista y los cristianos tratan de convivir pacíficamente con los musulmanes, otras confesiones y con las distintas tribus autóctonas. El papel de los líderes cristianos beneficia la cohesión social y la paz entre todos los miembros de la sociedad.
  • Debido a la geografía montañosa se hace difícil el transporte y la atención a las pequeñas comunidades cristianas.
  • El proyecto consiste capacitar a los líderes a través de encuentros y seminarios, durante dos años.
  • Se prevé al mismo tiempo, una acción multiplicadora a la población de la región de Siay.

Agua segura por medio de la construcción de un pozo

Siay, Sibugay  (Zamboanga )

Objetivo: Suministrar agua potable mediante la construcción de un pozo.

Descripción

  • El proyecto pretende construir un pozo en terrenos de la parroquia, para el consumo humano de la población de Siay.
  • Los beneficiarios son: La comunidad parroquial de San José Obrero de Siay (29 capillas) y la población en general.
  • De este modo se favorecen las actividades evangelizadoras y sociales.
  • El área de Siay es víctima de la industria minera que gasta y contamina gran parte del agua de la zona. El gobierno raciona el agua y con frecuencia la corta el suministro durante varios días.

Aprendiendo y disfrutando con la música

Mati (Davao)

Objetivo: Organizar un grupo musical con niños y jóvenes en riesgo de vulnerabilidad social.

Descripción

  • Los beneficiarios son 25 niños, 25 jóvenes y otros miembros de la parroquia de la Divina Misericordia de Mati.
  • El proyecto pretende que los niños y jóvenes descubran sus habilidades musicales, crezcan en confianza en sí mismos, puedan canalizar sus talentos, formando un grupo musical.
  • Proporcionar instrumentos musicales y la instrucción necesaria para su manejo.

Suministro de agua mediante la construcción de un pozo

Dueñas (Iloilo)

Objetivo: Profundizar el pozo existente para aumentar su caudal y abastecer las necesidades de consumo humano y riego de los cultivos.

Descripción

  • El proyecto pretende la profundización del pozo existente o la construcción de uno nuevo.
  • Se beneficiarán: el Centro de Vida, todos los usuarios, los campesinos que cultivan en nuestro terreno.
  • El surtido de agua en Dueñas depende de las lluvias, pues proviene del riachuelo cercano que se seca en el verano. Existe un pozo poco profundo y que no suple las necesidades de riego de los cultivos de la gente pobre y cuando se realizan los campamentos.
caCAT
Share This